top of page
Posts Destacados 

El reparto del pastel: el 30% "ovejuno" que quiere el 100% del pastel..

  • Foto del escritor: Juan Naranjo
    Juan Naranjo
  • 11 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

…Alianza País (AP) se olvidó que hay un país más allá que un partido, se acostumbraron a lo que ellos piensan es lo único que existe y que lo que ellos proponen es lo único que debe hacerse..

Hoy por hoy el “correismo”, el grupo de los militantes de AP más cercanos al anterior mandatario no llega a representar ni el 30% del contingente político nacional, para una muestra los 30 asambleístas que acudieron al angustioso llamado de AP cuando el presidente Moreno le quito las funciones a Glas. Lo que es preocupante es que estos pocos políticos de “mentes lucidas” resulten ser bastante incompetentes para la matemática política, y hay que tener mucho cuidado de este tipo de políticos, sino vean el ejemplo de nuestra vecina Venezuela que con Maduro se ganaron el premio gordo a la ineptitud.

Pero creo que en ese grupo les quedan unos 2 o 3 que al menos parece que si aprobaron Matemáticas I en la universidad, uno de ellos es Serrano que al ser cuestionado sobre el pacto con el “bucaramato” en el programa Los desayunos de Teleamazonas el 03 de agosto confirma que “efectivamente viajaron a Panamá” (con Eduardo Mangas Secretario General de la Presidencia) y lo que es aún más sorprendente es que admite “que esos son los costos de DEFENDER y PROTEGER a este proceso político, y en ese proceso político a nuestro Vice-presidente Jorge Glas” (pueden visitarlo en http://www.teleamazonas.com/2017/08/jose-serrano-habla-la-polemica-existe-alianza-pais/) prueba de que existió un pacto para que Fuerza Ecuador se mantenga al margen del escenario político en segunda vuelta .

Es que aunque el lema de AP es "prohibido olvidar" parece que están sufriendo de alzheimer o es que no aprendieron a restar con decimales en la escuela, porque si al 51.16% con el cual ganaron las elecciones en segunda vuelta les quitamos los 4.82% que obtuvo Dalito y los 3.18% de Movimiento Fuerza Compromiso Social de Iván Espinel que obtuvieron en primera vuelta, parece ser que la matemática básica (43.16%) les daba una autentica derrota en las urnas el 2 de abril.

Creo que a AP hay que recordarle que Movimiento Fuerza Compromiso Social tuvo una importante votación en Manabí y fue esa provincia la que inclino la balanza en las últimas elecciones, para colmo ahora resulta que hasta le quieren quitar el pedazo de pastel a Iván Espinel (https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2017/08/10/alianza-pais-exige-renuncia-ministro-ivan-espinel.html) , será que les asusta saber que hay un 70% de personas que no piensan como ellos, o lo que es peor que uno de esos les puede arrebatar “su tajada” y llegar a auditar sus anteriores cuentas.

Lo que es claro ahora es que el único que realmente si sabe de matemática política es el presidente Moreno quien ha resuelto no gobernar para un grupo de “ovejunos” sino para todo un país, y en ese afán ha decidido simplemente decir la verdad, y entre esas verdades la que

la política aquí en Ecuador es sucia… y había que pactar…


 
 
 

Opmerkingen


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page